![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
RECREACIÓN
Las actividades de recreación aportan a las personas adultas mayores una serie de beneficios que son muy positivos para su salud mental y física. Este tipo de actividades, por ejemplo, ayudan a desarrollar las habilidades sociales del anciano y a mejorar las relaciones con otras personas, mejoran el estado físico y mental del adulto mayor, lo cual es un factor fundamental para prevenir o retrasar la aparición de ciertas enfermedades causadas por la edad. Las actividades recreativas, además, favorecen la imaginación y el desarrollo de la creatividad de la persona, el autoestima, fortalecen y mantienen activas las habilidades cognitivas como la atención, memoria, percepción, etc.
En nuestro CBA, loa ancianos disfrutan de sesiones de dominó a diario, ocasionalmente pintura, manualidades, parqués, lotería, bolos, etc.
Como actividades recreativas también se programan salidas, como los paseos al mar, a la quinta de San Pedro Alejandrino y a Teyuna.
Se procura que el mes de agosto, el mes del anciano, sea un mes especialmente festivo, con música, encuentros deportivos, muestras culturales, concursos, disfraces, etc.