![]() | ![]() |
|---|
CONÓCENOS
HISTORIA
El CBA Sagrados Corazones de Jesús y María, ubicado en la calle 18 No. 15-12 del barrio Municipal de la ciudad de Santa Marta, es una entidad sin ánimo de lucro, que desde el 21 de enero del 2019 comenzó a funcionar como una Fundación Pía de la Iglesia Católica, cuyo principal cometido es atender integralmente a la ancianidad desamparada de la ciudad de Santa Marta y del Departamento del Magdalena, brindándoles albergue, alimentación, vestido, valoración médica, formación y acompañamiento espiritual, actividades recreativas y de estimulación, acompañamiento gerontológico y lo más importante el cariño y afecto familiar que todos necesitan y del cual muchos carecen.
Esta institución asume el legado del antiguo Asilo Sagrado Corazón de Jesús, el cual surgió de la iniciativa de la señora MARIA CRISTINA GNECCO DE COTES, mujer ejemplar, generosa y caritativa, quien trabajó siempre en servicio de los más necesitados a quienes acostumbraba atender semanalmente en su residencia. Encontrándose en esos menesteres, recibió la visita de Monseñor Manuel Benjamín Pacheco, amigo personal, quien conocedor de su dedicación y entrega le sugirió la fundación de un lugar para albergar a todas esas personas desfavorecidas que la visitaban. Una vez sembrada la inquietud en ella, la idea va tomando forma poco a poco y se la comunica al Gobernador de la época, Don José Benito Vives, quien avala y apoya la fundación de la obra. Se comienza a trabajar arduamente en la realización de eventos como bailes, rifas, etc., y con la ayuda de muchas familias y personas de la ciudad se consiguen los fondos necesarios para iniciar la construcción , dotación y organización del lugar. Fue así como, el 25 de Enero de 1.941, se inauguró y abrió sus puertas a la comunidad la institución con el nombre de Asilo de Mendigos.
Esta iniciativa ha perdurado a lo largo de los años gracias al esfuerzo y la dedicación de un grupo de señoras constituidas como Voluntariado Social Sagrado Corazón de Jesús, quienes con iniciativas de diverso índole son soporte invaluable para la atención y cuidado de nuestros ancianos.
Se le solicitó a la comunidad de las Hermanas de los Pobres de San pedro Claver, bajo la dirección de la Madre Marcelina, la atención y cuidado de los ancianos, quienes aceptaron de inmediato y acudieron a colaborar con esta magnífica obra, las cuales se retiraron de la institución en el año 2003, por la escasez de vocaciones y la necesidad de ubicar las pocas hermanas que quedaban en obras de su propiedad.
En la actualidad contamos con una capacidad para albergar alrededor de 100 ancianos. Trabajamos para llegar a ser un referente en el país por la atención integral y especializada a los ancianos.


